Formación estratégica para potenciar tu empresa
Un itinerario práctico diseñado para directivos y emprendedores que buscan herramientas concretas de gestión financiera. Trabajamos con casos reales, análisis de tu propio negocio y sesiones adaptadas a tu sector.
Cómo evolucionó este programa
Desde 2019 hemos refinado nuestra metodología basándonos en feedback directo de participantes y adaptándonos a los desafíos reales del mercado español.
Primeras sesiones piloto
Comenzamos con talleres cortos enfocados en lectura de balances. Participaron 14 empresas gallegas del sector servicios, todas con menos de 20 empleados.
Ampliación del contenido
Incorporamos módulos de planificación y control de costes tras detectar que muchos participantes tenían dificultades con previsiones a medio plazo. También añadimos casos prácticos del sector retail.
- Módulo de flujo de caja y proyecciones
- Análisis de márgenes por línea de producto
- Introducción a ratios financieros esenciales
Formato híbrido y especialización
Adaptamos el programa a formato semipresencial. Creamos itinerarios diferenciados para comercio, hostelería e industria. Los participantes valoraron especialmente poder trabajar sobre sus propios datos.
Edición actual consolidada
Hemos integrado herramientas digitales de seguimiento y análisis. Las sesiones incluyen trabajo con software de gestión real y acceso a plantillas personalizables. Próxima convocatoria en septiembre de 2026.
Estructura del programa
Seis bloques temáticos que abordan desde conceptos básicos hasta decisiones estratégicas complejas. Cada módulo incluye ejercicios con datos anónimos de empresas reales y sesiones de análisis colaborativo.
Fundamentos contables aplicados
Entender estados financieros sin necesidad de formación previa en contabilidad. Aprenderás a interpretar balances y cuenta de resultados.
- Estructura del balance general
- Cuenta de pérdidas y ganancias
- Diferencias entre resultado contable y caja
- Ratios básicos de solvencia
Costes y formación de precios
Calcular correctamente tus costes directos e indirectos. Determinar precios que cubran estructura y generen margen suficiente.
- Clasificación de costes fijos y variables
- Punto de equilibrio operativo
- Márgenes por producto o servicio
- Estrategias de fijación de precios
Gestión del circulante
Controlar cobros, pagos e inventarios para evitar problemas de tesorería. Trabajaremos con simulaciones de distintos escenarios comerciales.
- Ciclo de conversión de efectivo
- Gestión de plazos con proveedores
- Control de stock óptimo
- Previsión de tesorería mensual
Planificación financiera
Elaborar presupuestos realistas y hacer seguimiento mensual de desviaciones. Identificar señales tempranas de problemas.
- Construcción de presupuesto anual
- Análisis de desviaciones
- Proyecciones a tres años
- Escenarios optimista y conservador
Financiación empresarial
Conocer opciones de financiación disponibles y cuándo tiene sentido cada una. Evaluar coste real de distintas alternativas.
- Financiación bancaria tradicional
- Leasing y renting operativo
- Líneas ICO y ayudas públicas
- Coste efectivo y comparación
Decisiones de inversión
Evaluar inversiones en activos, expansión o proyectos nuevos. Calcular rentabilidad esperada y período de recuperación.
- Análisis de viabilidad económica
- Cálculo del VAN y TIR
- Período de retorno de inversión
- Evaluación de riesgos asociados
Metodología práctica con casos reales
Durante las sesiones trabajamos con información financiera anónima de empresas del tejido productivo gallego. Analizamos situaciones de crecimiento acelerado, reestructuración de deuda o lanzamiento de nuevas líneas.
También dedicamos tiempo a revisar los datos de tu propia empresa si lo deseas. Muchos participantes traen sus últimos cierres contables y trabajamos sobre ellos en las sesiones prácticas.
Equipo docente
Profesionales con experiencia en asesoramiento financiero a pymes. Todos han trabajado directamente con empresas de distintos sectores y conocen los retos específicos del mercado gallego.
Xabier Aranguren
Coordinador del programaDurante quince años asesoró a empresas familiares en temas de planificación financiera. Ha trabajado con negocios de hostelería, distribución y pequeña industria.
Especializado en análisis de viabilidad y reestructuración
Nerea Solabarrieta
Docente de costesTrabajó como controladora financiera en dos empresas medianas del sector servicios. Ahora ayuda a pequeños negocios a implementar sistemas de control de gestión sencillos.
Experta en formación de precios y márgenes
Unai Zubeldia
Docente de financiaciónPasó doce años en banca comercial valorando operaciones de inversión y circulante. Conoce bien cómo funcionan las entidades financieras y qué documentación solicitan.
Especializado en negociación bancaria y ayudas públicas
Próxima convocatoria en septiembre 2026
Las plazas para la edición de otoño se abren en junio. Si te interesa recibir información sobre fechas, horarios y proceso de inscripción, ponte en contacto con nosotros.